Colombia es u país del continente americano, se ubica específicamente en sudamericana y es uno de los países de mayor potencia económica, política y militar en esta zona de América.
El territorio Colombiano se encuentra dividido políticamente en departamentos y de acuerdo con los ecosistemas y características geográficas se divide en en regiones naturales de las cuales se puede conocer mas a fondo en los siguientes enlaces.
Departamentos de Colombia
DEPARTAMENTOS DE COLOMBIA
Regiones de Colombia
REGIONES DE COLOMBIA
Departamentos de Colombia
Cabe mencionar que cada departamento se subdivide internamente en municipios, a continuación puedes consultar la lista de todos los municipios de cada departamento.
- Municipios de Bolivar
- Municipios de Boyaca
- Municipios de Cundinamarca
- Municipios de Nariño
- Municipios de Santander
- Municipios de Antioquia
Regiones de Colombia
Las regiones naturales de Colombia son 5, estas se han delimitado agrupando territorio de iguales características naturales y geológicas, sin tener en cuanta la división política de los departamentos, por esta razón puede presentarse que un departamento posea territorio en varias regiones a la vez, para aclarar este tema se recomienda leer el articulo Regiones de Colombia y sus departamentos, También puedes consultar cada una de las regiones listadas a continuación.
Geografía de Colombia
Colombia se caracteriza por poseer una geografía diversa la cual se compone de llanuras, cordilleras,mesetas, altiplanos, valles, playas y archipiélagos. Esto hace que tanto la cultura como las economía sea diferente en cada una de las regiones del país.
Paramos de Colombia, Ecosistemas de Colombia, Pisos térmicos de Colombia, símbolos patrios de Colombia, significado de la bandera, Ríos de Colombia, Limites de Colombia, localidades de Bogota, Ciudades de Colombia
Estos son algunos de los temas que hacen parte de la información mas relevante de la geografía colombiana, alcanzando temas referentes a la nación, departamentos y los municipios que los conforman.
Ríos de Bogotá

Serranía del Perijá

Localidades de Bogota

Mapa del clima de Colombia

Desiertos de Colombia

Provincias y capitales de argentina
Cultura de Colombia
En cuanto a al cultura; Colombia se caracteriza por ser uno de los países mas felices del mundo y es que al rededor de todo el territorio Colombiano se celebran un sin numero de fiestas, ferias y carnavales que destacan lo mas emblemático dentro de la cultura de los pueblos municipios y departamentos del país. Esta diversidad cultural ha traído con sigo que en Colombia se usen distintos léxico y acento a la hora de hablar para mas información puede consultar los siguientes temas: Dialectos de Colombia, dichos y refranes de Colombia, frases colombianas

Día del niño en Colombia

La leyenda del dorado

Cancion Pueblito viejo

Bailes típicos de la región insular

la leyenda del horcón

Brindis a la caballería
Etnias
A lo largo del territorio colombiano se han establecido grupos indígenas o etnias culturales de las cuales algunas aun sobreviven como resguardos protegidos por la nación, para mas información puede consultar los siguientes temas: Los muiscas, Los guambianos
Leyendas
En Colombia existen diversas creencias consideradas leyendas en las cuales generalmente se relatan historias de espíritus o sucesos sobrenaturales como la llorona, el duende, la candileja, la bruja el hombre caimán y otras leyendas colombianas.
Gastronomia
Dentro de la cultura colombiana se destaca la gastronomía, la cual se considera como una de las mas exquisitas del mundo. Cabe destacar que cada región de Colombia posee sus platos típicos como ejemplo el ajiaco en el centro del país, el cuy al sur y el pescado en la costa norte.

Frutas de la region andina colombiana

Mute santandereano: cocinando como un chef

Dulces típicos de Boyacá

Dichos y refranes de la región Andina

Comida típica de la Región Amazónica

Como hacer papa rellena colombiana

Como hacer chocolate colombiano

Como hacer natilla colombiana

Cómo hacer hígado encebollado colombiano
Navidad en Colombia
Diciembre es quizá el mes mas importante en todas las regiones de Colombia, las festividades inician desde el 1 de diciembre con la tradicional alborada, dándole así la bienvenida al ultimo mes del año. El día de las velitas, la novena de navidad, el nacimiento de Jesus, el día de los inocentes y fin de año son las ocasiones mas festejadas en este mes.
Calendario de Colombia 2019
Tenemos disponible el calendario oficial de Colombia para este año con días festivos.
Realiza una donacion para llevar mercados a las familias mas pobres
en laoracion.org llevamosa acabo campañas de solidaridad con las familias mas necesitadas, tu tambien puedes unirte a esta iniciativa, realizando tu donacion voluntaria. ¡Hoy por mi, mañana por ti!