Colombia esta dividida políticamente en 32 departamentos, cada uno de ellos cuenta con su respectiva ciudad o capital. A continuación te presentare un listado con todos los departamentos y capitales de Colombia en orden alfabetico.
Lista de los departamentos y capitales de Colombia
DEPARTAMENTO | CAPITAL |
Amazonas | Leticia |
Antioquia | Medellín |
Arauca | Arauca |
Atlántico | Barranquilla |
Bolívar | Cartagena |
Boyacá | Tunja |
Caldas | Manizales |
Caquetá | Florencia |
Casanare | Yopal |
Cauca | Popayán |
Cesar | Valledupar |
Chocó | Quibdo |
Córdoba | Montería |
Cundinamarca | Bogotá |
Guainía | Puerto Inírida |
Guaviare | San José del Guaviare |
Huila | Neiva |
La Guajira | Riohacha |
Magdalena | Santa Marta |
Meta | Villavicencio |
Nariño | Pasto |
Norte de Santander | Cúcuta |
Putumayo | Mocoa |
Quindio | Armenia |
Risaralda | Pereira |
San Andres y Providencia | San Andres |
Santander | Bucaramanga |
Sucre | Sincelejo |
Tolima | Ibagué |
Valle del Cauca | Cali |
Vaupés | Mitú |
Vichada | Puerto Carreño |
Aprende fácil y rápido las capitales de Colombia con el siguiente vídeo
Ver video de las capitales de Colombia
Otros datos de los Departamentos de Colombia
Respondiendo a la pregunta ¿Cuantos departamentos tiene Colombia?, te contamos que en Colombia hay 32 departamentos los cuales gozan de autonomía y son gobernados desde la capital de cada uno. A continuación se relaciona mas información sobre los departamentos y sus receptivas capitales.
Mapa de los departamentos de Colombia
El siguiente es el mapa oficial de la división política de Colombia en el se muestran en un color diferente cada departamento el cual se marca su nombre y tambien su ciudad capital en su ubicación exacta.

Cuales son los departamentos de Colombia
En el mapa anterior se puede observar una divisiones en diferentes colores, cada división corresponde a un departamento ademas se puede observar el nombre del departamento en letras mayúsculas ubicado sobre cada departamento. Según la constitución política de Colombia el país se dividió en 32 territorios a los cuales se les llamo departamentos, los cuales tiene autonomía de gobernar y administrar los recursos que dispone para ello el gobierno central.
No todos los departamentos son iguales pues existe un ranking de categoría por el cual se determina la cantidad de recursos económicos y militares de acuerdo a las necesidades y requerimientos de cada territorio
Conoce mas sobre las capitales de Colombia y otros países