El Teatro Calima está a punto de subir el telón, así quedó la restauración
Sin duda uno de los atractivos turísticos más importantes de Colombia es el cine y el teatro cuyo origen se remonta a la época de la segunda guerra mundial en 1560 por los españoles, en la actualidad es apoyado por diferentes entidades estatales y privadas que han hecho de este un fenómeno frente al mundo, debido a que su aporte hoy en día juega un papel importantísimo en la industria que le concierne.
Para el siglo XIX estaba un poco restringido, en tanto que solo existía un solo edificio en el que se desarrollaba su actividad, ubicado en la ciudad capital Bogotá Distrito Capital, denominado el «Coliseo». Aquí nace el teatro y con el miles y miles de artistas alrededor del país y aunque su inicio fue duro, hoy en día como se mencionó anteriormente es todo un hito.
En aquel lugar fueron reconocidas obras de gusto neoclásico o bien costumbristas de dramaturgos españoles, además fueron estrenados los primeros autores colombianos Luis Vargas Tejada (1802-1829), Rafael Álvarez Lozano (1805-1845), Rafael de Paula Torres (1808-1885), o José Joaquín Rojas (1814-1892), constructores de este arte tan bello en este territorio paraíso terrenal.
Para el siglo XX el teatro asume una posición crítica frente a la sociedad moderna, asumiendo posiciones políticas y de ataque a criterios de la felicidad y la comodidad del mundo. En la actualidad el movimiento teatral colombiano ha tenido un notable desarrollo en la segunda década del presente siglo y en particular, durante las últimas tres décadas, en las cuales se han consolidado grupos, así como escuelas, festivales, encuentros, talleres y giras nacionales e internacionales, lo que a permitido una positiva confrontación e intercambio del teatro colombiano con otros movimientos de América latina y España.
Los mejores teatros hoy se encuentran en Bogotá, sin embargo en otras ciudades importantes como Cali también están presentes, ejemplo de ello El Teatro Calima que abre sus puertas tras una restauración del año 2016 para regresar a escena, sus renovaciones permitirán que a él ingresen otras ventanas artísticas como la danza, la música y el teatro mismo.
Su infraestructura está basada al estilo romano la silletería y el valor para los caleños hicieron que se doliera por el abandono en el que estaba, proponiendo ser un escenario para propios turistas, su ubicación es la siguiente: # a 4 102,, Av. 4 Nte., Cali, Valle del Cauca.