Definición de laguna
Una laguna es un deposito de agua natural que se encuentra separado de los océanos y mares, sus aguas pueden ser dulces y saladas. Las lagunas tiene pocas dimensiones en cuanto a extensión y profundidad en comparación con un lago. Se pueden formar por la desembocadura de un río o arroyo, durante periodos de inundación o por estancamientos de agua. Las principales lagunas de colombia se han formado por los movimientos de las placas tectónicas, generando fosas o por la presencia de volcanes que tras erupciones han dejado a su paso grandes cráteres que sirven como deposito.
Si bien es cierto Colombia cuenta con un sistema orografico muy particular, que le permite tener todo tipo de fuentes hidrícas. Uno de los cuerpos de agua más importantes en Colombia son las lagunas, a continuación te muestro un listado con las principales lagunas de colombia.
Listado de Lagunas de Colombia
Lagunas más grandes de Colombia
Dentro de las lagunas más grandes de Colombia se encuentran las siguientes:
- Laguna de la Tota, es una de las lagunas más importantes y grandes de Colombia, ubicada en Boyacá en el municipio de Aquitania a unos 3000 msnm. Tiene una superficie de 55 km2 y una longitud de 70,00 km2, considerada una profundidad de 67,4 metros.
- Laguna de la Cocha, ubicada en el bello departamento de Nariño en el corregimiento del El encano en Pasto; Es considerada otras de las lagunas de gran importancia para el país. La Laguna de la Cocha o Lago Guamauez como también es llamado, se encuentra elevada a unos 2800 msnm. Tiene una superficie de 42,02 km2 y una longitud aproximada de 25 km.

- Laguna de Fúquene, situada sobre los departamentos de Cundinamarca y Boyacá entre los municipios de Fúneque, Ubaté y Chinquinquirá, a unos 2543 msnm se alza esta maravillosa laguna. Tiene una superficie de 30 km2 y una longitud de 6,8 kilometros con una profundidad de 1,5-5,5 m.
- Laguna el Rayado, ubicada en el departamento de Guainía en el corregimiento de Barranco de Minas, Puerto Inirida. Se caracteriza por ser un brazo muerto del Río Guavire con forma curva, la cual tiene una superficie de 5,50 km2.
- Laguna el Sonso, o del Chircal como también se le conoce, se encuentra situado en el municipio de Buga en el departamento del Valle del Cauca. Localizada a unos 936 msnm con una extensión territorial de 14,10 km2. La temperatura es de 23°C lo cual hace de este un sitio ideal para hogar de varias especies de aves, mamíferos y peces.

- Laguna Mapiripana, esta laguna se encuentra ubicada en la zona noroccidental de país; Exactamente en el departamento del Guainía en el corregimiento del condado de Mapiripana, Puerto Inirida de ahí su nombre. Tiene una superficie de 5,50 km2 y un volumen de 58 hm³.
- Laguna la Culebra, se encuentra situada al sur del departamento del Caquetá en la Región de Orinoquía; Exactamente en el municipio de Solano cerca a los ríos Caguán y Caquetá. Esta laguna se extiende alrededor de unos 6 km2 en un brazo muerto de los dos ríos anteriores.
Otras lagunas de colombia
- Laguna Taraira, se encuentra ubicada al sur del departamento de Vaupés en el municipio de Taraira con una superficie de 10 km2.
- Laguna La Rompida, ubicada en el departamento de Vichada en el municipio de Puinabes a 117 mnsnm. Tiene una superficie de 8,40 km2 y una temperatura promedio de 23 °C.
- Laguna de Trueno, una hermosa laguna ubicada en el departamento de Nariño en el municipio de Maquí Payán, también conocida como laguna Piusbí. Esta laguna tiene una superficie de 4 km2 y un volumen de 30 hm³.

- Laguna Novegal, situada sobre el departamento del Guaviare en el municipio de San José del Guaviare. Tiene una superficie de 4 km2 y así como muchas esta formada por un brazo muerto pero en este caso del Río Guaviare.
- Laguna Macasabe, formada producto de la confluencia del Río Inirida y el Río Guaviare; Se encuentra sobre el departamento del Guainía en el municipio de Inirida. Con una superficie que se entiende a 4 km2 sobre un brazo muerto del Rio Guaviare.
- Laguna Cumaral, ubicada en el Guainía en el municipio de Puerto Inirida, exactamente en el corregimiento de Barranco de Minas. Tiene una superficie de 4 km2 y se caracteriza porque así como la alguna de el rayado se ubica sobre un brazo muerto del Río Guaviare.
- Laguna Arrecifal, localizada en la Región de la Amazonia Colombiana en el Guainia sobre el municipio de Puerto Inirida. Tiene una extensión de 4km2 y un volumen de 26 hm³.
- Laguna La Paya, es una de las principales lagunas del Putumayo ya que se encuentra en un área protegida. Ubicada en el municipio de Puerto Lequízamo en el Parque Nacional Natural La Paya; Tiene una superficie de 3 km2, el clima es cálido con temperaturas que van desde los 26°C hecho que la hace ideal para el habita de distintas especies de animales.

- Laguna Nerete, localizada en Nariño sobre el municipio de San José cerca a las veredas Pirí, Guañambí y el Socorro. Cubre una extensión de 2,25 km2 y tiene un volumen de agua de 29 hm³.
- Laguna Cumbal, esta laguna se encuentra en el departamento de Nariño en el municipio de Cumbal a unos 3600 msnm. Tiene una superficie de 9,8 km2 y se caracteriza por sus aguas grisaseas y frías con presencia de poco oleaje; Su clima es frío por ende su vegetación y fauna son de páramo.
- Laguna Carimagua, ubicada en los Llanos Orientales en el Meta, sobre el municipio de Puerto Gaitan. Tiene una superficie de 2 km2 y cuenta con un ecosistema muy diverso que le permite tener variedad de peces, anfibios y mamíferos, de acuerdo a esto se estudia la posibilidad de establecerla como un área protegida.
- Laguna San Rafael, localizada en el hermoso departamento del Huila en el municipio de La Plata. Tiene una longitud de 1,75 km2 y un volumen de agua de 21 hm³, se caracteriza por ser un lugar de gran variedad de fauna y flora.

- Laguna de Otún, es considerada una de las mas importantes de Risaralda. Se encuentra entre los municipios de Santa Rosa de Cabal y Pereira. Tiene una superficie de 1,5 km2 y una profundidad de 70 metros. Se localiza 3900 msnm por lo tanto su clima es de páramo.