El dÃa de las velitas en Colombia o la noche de las velitas es una de las fiestas más tradicionales y populares del paÃs, muchos la celebran pero pocos saben en realidad porque es un dÃa conmemorativo. El 7 de diciembre se realiza una especie de vigilia en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen MarÃa, celebrado el dÃa 8 de diciembre proclamado asà por el Papa Pio IX en 1854.

Según los religiosos el 7 y 8 de diciembre se celebran el dÃa que Dios se valió de MarÃa para que el verbo se encarnara y se hiciera hombre, preservarla del pecado virginal. Con la vigilia del dÃa 7 de diciembre se celebra y conserva el don de la «Inmaculada Concepción».
Como su nombre lo indica el 7 de diciembre los hogares colombianos en horas de la noche visten sus andenes, ventanas y balcones de velas encendidas en horno a la virgen MarÃa, iluminando las calles de todos los lugares de Colombia. Para muchos el dÃa de las velitas abre en sà las fiestas navideñas en toda Colombia.
Si bien es cierto el dÃa de las velitas se celebra en todo el paÃs, aunque cada lugar lo hace de manera distinta, pues algunos acostumbran encender las velas solo el 7 de diciembre mientras que en otros lugares la celebración se extiende hasta la madrugada del otro dÃa, incluso se realizan fiestas, desfiles por calles principales, festivales y demás eventos. A continuación te cuento un poco más de cómo se celebra el dÃa de las velitas en algunas de las principales ciudades del paÃs.
Datos importantes sobre el dÃa de las velitas

En que paÃses se celebra el dÃa de las velitas

¿Que se celebra el 7 de diciembre?

Que se celebra el 8 de diciembre
¿Cómo se celebra el dÃa de las velitas en Colombia?
Región PacÃfica
En muchos pueblos del pacÃfico el 7 de diciembre la gente acostumbra a adornar las balsas, potrillos o canoas con velas y luces, hacen un pequeño desfile pasando por enfrente del desembarcadero del lugar. En estas canoas van personas cantando e incluso llevan conjuntos de marimba.

Región Caribe
En toda la región de la costa caribe colombiana, este dÃa se suele celebrar desde el 7 de diciembre hasta la madrugada del 8 de diciembre. En la madrugada a eso de las 3 de la mañana se encienden los faroles de múltiples colores iluminados con velas, en los andenes e incluso árboles adornados con faroles. Santa marta es la excepción, pues inician desde temprano el dÃa 8 de diciembre y termina hasta el amanecer del otro dÃa.
Las demás ciudades como: Barranquilla, Cartagena, Magdalena, MonterÃa, La Guajira, Valledupar celebran los dÃas 7 y 8 de diciembre.
Región Andina
En esta zona del paÃs se celebra solo el 7 de diciembre, la encendida de velitas o colgada de faroles por lo general inicia desde las 7:00 de la noche. Al otro dÃa, es decir el 8 de diciembre en Bucaramanga, Santander la gente acostumbra a izar la bandera con la imagen de la virgen en sus balcones. En la ciudad de Bogotá, Cundinamarca el 7 de diciembre se realizan actividades nocturnas para la familia en distintas locaciones como museos, tiendas, centros comerciales, fuegos pirotécnicos y el show de luces de la torre de Colpatria.

Una tradición de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander es encender las velitas en los cementerios de la Esperanza y Jardines de San José, asà como también se inaugura el alumbrado navideño en la ciudad. En la ciudad de la eterna primavera (MedellÃn) se celebra el dÃa de las velitas desde el 7 de diciembre hasta el 8 de diciembre, el mismo dÃa se realiza la inauguración de las luces navideñas de la ciudad; en muchos pueblos del departamento de Antioquia se acostumbran a realizar procesiones con las lumbreras en honor a la virgen de la Inmaculada Concepción.
Por ejemplo en Quimbaya, QuindÃo se realiza este dÃa el Concurso de Velas y Faroles; en este concurso se exponen gran variedad de diseños de faroles con peticiones a la virgen, en el concurso se puede apreciar faroles elaborados con materiales como plástico, cartón, cerámica, vidrio, papel y muchos más.

Asà mismo en Villa de Leyva, Cundinamarca ese dÃa se celebra el Festival de las Luces en el cual los polvoreros de la región compiten por la mejor propuesta de pirotecnia para las festividades de la Virgen del Carmen.
En Yopal, Casanare el 7 de diciembre se realiza un desfile de faroles además de la inauguración del alumbrado navideño de la ciudad. En la zona sur del paÃs como Pasto, Ipiales y Túquerres acostumbran encender una vela por cada integrante de la familia sin importar si están lejos del hogar.

Mucha gente alrededor del paÃs enciende las velas de manera tradicional, es decir sobre una tabla o el andén de sus casas ponen las velas encendidas, otros prefieren hacer o comprar faroles y meter las velas allÃ, estos faroles son conocidos por sus diseños navideños muy bonitos que adornan las afueras de la casa.