Las disposiciones reglamentarias estipuladas por la alcaldía y las entidades de movilidad del municipio de malambo, en cuanto a las restricciones del pico y placa tienen como objetivo ayudar a controlar la circulación de motocicletas y otros vehículos, mejorando de esta manera la movilidad en malambo.
Pico y placa malambo hoy
Cómo funciona el pico y placa en Malambo
El programa de pico y placa de Malambo, municipio del atlántico se encuentra actualmente regulado bajo el decreto 257 de 2017 y la aprobación de la alcaldía del municipio. Con dichas restricciones se busca mejorar el ordenamiento del tránsito de motocicletas y motocarros, puesto que en el municipio este tipo de vehículo es el más utilizado como medio de transporte.
Mediante este decreto se determina la restricción vehicular por medio de una programación para el mes de julio, establecida como la verás a continuación.
Pico y placa motocicletas
Por su parte para las motocicletas y motocarros el sistema de pico y placa es el mismo para este tipo de vehículos. En el municipio de malambo estos vehículos tendrán restricción de pico y placa en el horario de 5:00 am a 10:00 pm, según el ultimo dígito de la placa así:
DÍA CON RESTRICCIÓN | PLACAS QUE TERMINAN EN: |
LUNES | 1 Y 2 |
MARTES | 3 Y 4 |
MIÉRCOLES | 5 Y 6 |
JUEVES | 7 Y 8 |
VIERNES | 9 Y 0 |
IMPORTANTE:
Los días de restricción de pico y placa aplica para los días festivos de igual manera, bien sea para motocicletas o motocarros de la misma forma. De igual manera habrá una restricción del día sin moto todos los días 30 de cada mes con horario de 5:00 am hasta las 10:00 pm.
Qué pasa si no se cumple con el pico y placa
En caso de que usted omita la restricción vehicular del pico y placa en malambo y toda su área, tendrá las siguientes sanciones.
- Deberá pagar la multa correspondiente a quince (15) salarios mínimos legales diarios
vigentes (SMLDV) el conductor y/o propietario del vehículo. - Su vehículo será inmovilizado
Hay casos especiales que se pueden evitar de sanciones por ejemplo aquellos vehículos y motocicletas que cuenten con permisos especiales, así como también aquellos que se describen en el decreto mediante el cual se rige las restricciones del pico y placa de malambo.