Argentina es un país muy conocido a nivel mundial, no solo a nivel futbolistico sino también gastronómico, pues cuenta con una combinación de comida criolla, italiana, española y nativa (maíz), de la cual afloran unos platillos realmente deliciosos como lo es la carbonada, el chimichurri, milanesa, entre otros.
Pero sin lugar a dudas lo que más llama la atención son los paisajes bonitos de Argentina , así es, lugares como las Cataratas del Iguazú, Dique San Roque, Mar del plata y Cerro Otto ofrecen a los turistas pasar un rato agradable, rodeado de increíbles paisajes paradisíacos y poco usuales en algunos lugares del mundo.
Si has quedado con antojos de ir a visitar este maravilloso y bello país, debes saber que para poder ingresar a él así como a cualquier otros país, se debe cumplir con una serie de requisitos de documentación necesarios para poder ingresar. A continuación te explicare cuales son los requisitos necesarios para un colombiano.
Requisitos
-Documentación
Los colombianos que quieran ir de viaje a Argentina, deben presentar una serie de documentación para poder ingresar al país, los documentos exigidos son los siguientes:
-Pasaporte con vigencia mínima de seis meses y/o cédula de ciudadanía (no se acepta contraseña).
-Tiquete aéreo de ida y regreso.
-Viaje menores de 18 años: los menores de 18 años que viajen como turistas solos o acompañados por uno de sus padres, no deben tramitar ningún tipo de permiso ni legalizar ningún documento en el consulado argentino.
En algunos casos también solicitan la reserva del hotel donde se hospedara verificando los días de la estadía, que tenga dinero suficiente para costear sus gastos, demostrar que posee un trabajo, circuito turístico, entre otros.
Nota: Recuerda que para Colombia, así como para otros países latinoamericanos no es necesario la visa de turismo si el periodo máximo de permanencia es de 90 días (3 meses). En caso de que desees prolongar la permanencia deberás realizar los tramites pertinentes antes de que se cumpla el plazo de permanencia.
-Viajar con niños
Si viajas acompañado de un menor de edad, se deben cumplir una serie de requisitos especiales, en Colombia dicese menor de edad persona con menos de 18 años. Los requisitos establecidos para que un menor de edad viaje a Argentina son:
-Documento de identidad o pasaporte de su país de origen (original y fotocopia).
-Certificado de domicilio (original y fotocopias).
-Partida de nacimiento del menor (original y fotocopia).
-DNI de los adultos que lo acompañen, si los hay, tanto progenitores como terceros.
Cabe mencionar que si el niño o joven viaja con uno de sus padres, el padre que no viaja es el que debe realizar todos los tramites pertinentes, en caso de que el menor viaje solo ambos padres deberán realizar toda la tramitación.
Viajar en auto
Si estas pensando en realizar el viaje a Argentina por tierra, debes tener en cuenta que el Servicio Nacional de Aduanas de ese país exige una serie de requisitos tanto a vehículos colombianos así como de otros países. Los requisitos mínimos que se requieren son:
-Permiso de circulación y certificado de Inspección Técnica Vehicular (ITV)
-Comprobante del seguro obligatorio
-Tarjeta verde: para uso exclusivo del titular del vehículo
-Tarjeta azul: válida para la persona o personas autorizada(s) a conducir el vehículo, de haberla(s)
-Todos estos documentos deben acompañarse de la Cédula Nacional de Identidad o pasaporte vigente.
Vacunas
Otro de los requisitos fundamentales para viajar al país del famoso churrasco es tener al día las vacunas, este es otro requisito que solicitan para poder ingresar al país. La vacunas necesarias se dividen en tres categorías así: obligatorias, muy recomendadas y aconsejables.
Como vacuna obligatoria se requiere la de fiebre amarilla, aunque esta solo se pide en caso de que vayas a visitar los bosques del norte en Argentina, las Cataratas de Iguazu o en la zona fronteriza con el Brasil y Paraguay.
Dentro de las vacunas muy recomendadas están la de sarampión y la de influenza estacional, las vacunas aconsejables por la embajada de ese país son Hepatitis A y B, tétano, tos ferina, difteria, fiebre entérica y varicela en caso de que no la hayas padecido antes.