La Serrania de Chiribiquete o Sierra de Chiribiquetes como también es llamada, es una meseta rocosa localizada en América del Sur, en Colombia sobre la región amazónica. Esta serranía se origina en el Macizo Guayanés, junto con otras zonas como la Sierra de Naquén y la Serranía de la Macarena hacen parte de los sistemas montañosos más importantes del Amazonas.
Ubicación
Área total
Esta Sierra de Chiribiquete es considerablemente grande pues tiene una extensión con alrededor de 2’782.354 hectáreas, lo cual permite que este sistema montañosos se divida en tres partes: el macizo norte, lugar donde se presenta las mayores elevaciones de la sierra, el macizo central con alturas de 300 a 400 m. s. n. m. y las Mesas de Iguaje con alturas menores que rondas los no superan los 400 m. s. n. m.
Temperatura
La temperatura de la Serranía de Chiribiquete es media, ronda entre los 24 y 26°C al pie de las mesetas que se encuentran allí, mientras que en las zonas abiertas la temperatura aumenta llegando hasta los 32°C debido al calentamiento de las rocas producto de la exposición al sol. Por su parte en la cima la temperatura suele ser más baja oscilando en 20° C.
Así como en muchos lugares de Colombia, hay temporadas secas y lluviosas, por su parte la temporada seca en esta serranía se presenta en los meses de diciembre-febrero y agosto-septiembre, los meses lluviosos se dan entre marzo-julio y octubre diciembre con un promedio de precipitación anual de 4.000 mm.
Fauna y Flora
¿Por que es popular la Serrania Chiribiquete?
Este sitio es considerado un lugar importante de América del Sur, debido a que se descubrió que en sus montañas se encuentran plasmadas gran variedad de pictogramas, dichos descubrimientos se lograron mediante expediciones antropológicas que se hicieron en el lugar, la cual no fue muy sencilla pues el acceso al lugar no es muy fácil.
Durante las distintas expediciones se descubrieron más de 36 abrigos rocosos o cuevas poco profundas con distintos tamaños y ubicaciones en toda la serranía, los resultados arrojaron que en toda la serranía se identificaron más de 200.000 dibujos o pictogramas, hecho por el cual se catalogó a este como el mayor hallazgo de figuras rupestres amazónicos, sobrepasando a los encontrados hace 19.500 años. Lo que llama mucho la atención de estos dibujos es que se encuentran a distintas alturas.
Actualmente ésta serranía se encuentra en medio de un proceso de conservación liderado por el ministerio del medio Ambiente colombiano, mediante el sistema de parques nacionales, permiten de este modo crear el Parque Nacional Natural Sierra de Chiribiquete; no obstante se ve amenazado por el conflicto contaste de la colonización.
¿Cómo llegar a la Serrania Chiribiquete?
Para tener en cuenta
- Sí estás pensando en viajar a este lugar es indispensable que contrates una embarcación y claramente un guía que conozca muy bien la zona.
- Debe llevar todas las provisiones necesarias pues este lugar queda en el centro de la selva.
- Cuidar el medio ambiente, evitando arrojar basura o cualquier sustancia que pueda contaminar el ecosistema.
- Es importante que tengas presente que en ocasiones el viaje puede tornarse peligroso, pues hay algunas zonas en las que el río no es muy navegable, de manera que los pasajeros tienen que bajarse y transportar la carga hasta que el río vuelva a ser navegable.