La agricultura en Antioquia es una actividad económica que se practica desde hace muchos años, e incluso mucho antes de la época de la conquista, en donde las comunidades precolombinas ya tenían preestablecidas sus siembras de maíz, en torno a tierras antioqueñas.
En la actualidad la agricultura en Antioquia se destaca en la producción de café, caña, banano, hortalizas, legumbres, frutas, cacao, yuca, maíz, arroz, fique, papa y palma africana principalmente.
La agricultura en Antioquia
Al igual que los demás territorios colombianos, Antioquia relaciona tierras en las que la agricultura se desarrolla desde tiempos memoriales, donde su población originaria perteneciente a las raíces aborígenes o indígenas, se dedicaban expresamente al cultivo de maíz, cereal en que basaban gran parte de su alimentación.
Con la llegada de los españoles y con ello de nuevas costumbres y practicas progresivas, la agricultura en este departamento se encamina a una escala mayor de productividad, con fines de prosperidad efectiva.
Se hace inmerso a los cultivos de la tierra, además del maíz la caña de azúcar, el plátano y el cacao. Posteriormente aparecen las plantaciones de café en contribución poderosa a al desarrollo agrícola de la región e índice de la balanza económica del país.
Arboles frutales como mango, mísperos, poma rosa, el naranjo, el zapote, el mamoncillo, la pitahaya, el tomate, como también algunas variedades de papa, se hacen presentes para quedarse a ser hasta el momento cultivadas, no solo para el sustento sino, además, para hacer parte de la producción masiva en medio de la industria cafetera y bananera, que son de los productos mas destacados en la agricultura antioqueña de la actualidad.
Productos agrícolas de Antioquia
La producción agrícola de Antioquia en Colombia representa casi el 10% de la producción nacional según el censo agropecuario, estando por debajo solo del valle y por encima de departamentos agrícolas de gran importancia como son Nariño, Cauca, Tolima, Santander y Cundinamarca.
Entre los productos que más se destacan en la industria agrícola en el departamento antioqueño se encuentran los siguientes, según la tabla que se muestra a continuación:
Lo que más produce Antioquia | |
Productos | % Producción nacional |
Café | 16,3 |
Platano | 11,9 |
Papa | 4,7 |
Banano | 67,7 |
Aguacate | 9,4 |
Maiz blanco | 10,4 |
Plantaciones forstales | 24,6 |
Flores | 19,2 |