Saltar al contenido
Tierra Colombiana

Cual es el rio mas largo de colombia

A pesar de que el río Magdalena es el más conocido de Colombia debido a su gran importancia y aporte a la economía nacional no es el río más largo del país, ya que solo cuenta con 1.558 km de  longitud siendo sobrepasado en este aspecto por otros ríos Colombianos. Pero entonces, ¿ cual es el rio más largo de Colombia? la respuesta es muy sencilla, el podio se lo lleva el Río Caquetá con 2820 km de longitud, lo que hace a éste el río mas largo de Colombia.

Este río debido a su anchura permite ser navegable hasta 620 km , aunque en ciertos tramos puede resultar algo peligroso debido a los rápidos que se pueden encontrar; entiéndase como «rápidos»  aquellas zonas del cauce del río donde hay una pendiente pronunciada que genera un aumento en la velocidad del agua.

El río Caquetá alberga una gran cantidad de especies animales como peces, reptiles y algunos mamíferos acuáticos que se van encontrando a lo largo del recorrido de este gran río.

río caquetá mapa

Recorrido del río Caquetá

Este río amazónico drena una gran cuenca de gran cuenca de 267 730 km²;  atraviesa los departamentos colombianos del Cauca, Huila, Putumayo, Caquetá y Amazonas, así como también una parte del Amazonas brasileño. El río Caquetá nace en el Páramo de las Papas en el Macizo Colombiano del departamento del Cauca y Huila respectivamente y desemboca hacia el norte de Colombia en el río Magdalena.

Esta fuente hídrica en su punto más alto discurre hacia el Sur dividiendo al Cauca y el departamento de Putumayo. Luego se dirige al Sureste hacia la amazonía, donde se interna y logra recibir varios afluentes importantes de esta zona. En su recorrido hacia el este permite separar los departamentos del Caquetá y Amazonas, donde a su vez recibe su mayor afluente el río Yarí, sigue su recorrido hasta llegar a su tramo brasileño donde se une con el río Apaporis y otros ríos de Brasil.

Los ríos secundarios que llevan sus aguas o afluentes a este gran río se dividen en tres grupos, pues el Río Caquetá tiene afluente colombianos, colombo-brasileños y brasileños. En cuanto a las principales afluentes colombianos se encuentra el río Mecaya en el Putumayo, río Orteguaza, río Yarí  y río Caguán en el departamento de Caquetá, río Cahuinari y Miriti Paraná en el Amazonas.

rio mas largo de colombia
Vista aérea del rio Caquetá en su paso por el Amazonas- Foto tomada de Internet.

Por su parte en la frontera entre Colombia y Brasil el Caquetá recibe afluente del río Apaporis con un caudal de 3.900 m³/s; en su tramo brasileno el río Japurá como se le conoce allá al río Caquetá recibe agua de fuentes sencuendarias como el río Purué, río Panapúa, río Juami, Mirim Pirajuana, río Maparí y finamente del río  Auati Paraná.

Otros ríos largos de Colombia

Colombia cuenta con muchos más ríos que son de gran importancia para el desarrollo y economía del país, entre estos esta el río Magdalena, considerado el más importante; también están el río Putumayo, Guaviare, Cauca, Meta y Atrato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *