Importancia del rio Magdalena
Uno de los ríos más importantes de Colombia es el rio Magdalena, considerado a nivel internacional como el río Interandino más largo de toda Sudamérica, con una extensión en longitud de 1.558 km y una superficie de 226.562 km².
Su afluente es una de las pocas fuentes hídricas capaces de atravesar un país entero; en Colombia su recorrido va de sur a norte en nacimiento del Macizo colombiano, exactamente cerca a la laguna de Magdalena en el páramo de las papas, ubicado dentro del Parque Nacional Natural Puracé, en los límites de los departamentos de Cauca y el Huila, desembocando en Bocas Ceniza en el Mar Caribe, siendo su principal afluente el rio Cauca.
Sus afluentes, recorrido
Su corriente de agua continua en el país, es una vía de acceso a muchos de los lugares adyacentes al mismo, siendo este considerado como una de las vías de comunicación navegables más importante de Colombia, sin duda la principal arteria fluvial del territorio nacional.
Hoy su cuenca ocupa más del 20% del territorio continental del país, áreas entre las que se encuentran parte de 11 departamentos, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Cesar, Antioquia, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Tolima, y Huila, territorios sobre los cuales reposan en un porcentaje mayoritario de colombianos correspondiente al 80% de población nacional.
Las aguas del rio Magdalena son el resultado de la conjunción de varios caudales de agua, en donde toma el primer lugar el rio Cauca, quien como se mencionó anteriormente es su principal afluente, seguido por aguas de más de alrededor de unos 500 afluentes, más de 5000 arroyos y quebradas, de las cuales arroja al mar 8000 m³/seg.
El aprovechamiento del rio para el país significa más del 80% de PIB nacional, siendo este uno de os patrones principales de la economía de país, por lo que significa su fuente hídrica en términos de pesca, el aprovechamiento de las tierras aledañas al rio y la importancia de la vía fluvial que representa para el movimiento del comercio a nivel nacional e internacional.
Su belleza sinigual sirve de atractivo turístico de los muchos lugares en los que sus aguas toca tierra, bajo las distintas playas que a su paso deja ver en las zonas selváticas y otras de orden urbano y rural en el ámbito territorial del país, lindos paisajes en los que a diario visitantes nacionales y extranjeros dejan su huella sobre la majestuosidad de los paisajes que se forman en su camino a lo largo del cruce del mismo por el país.
Un articulo relacionado: Mapa rios de Colombia