La gastronomía de la región insular es una de las más variadas de Colombia pues no solo cuenta con influencias de la cocina colombiana sino también de otras culturas como la inglesa, española, africana e indígenas que en dado momento llegaron a estas islas e introdujeron una parte de ellas a este lugar. La combinación de todas estas culturas con los alimentos que se producen en este lugar dieron como resultado una increíble fusión de sabores, que hoy en día es catalogada como una verdadera delicia.
Una muestra de la gastronomía de la región insular son las bebidas típicas las cuales algunas son conocidas en otras regiones de Colombia, sobre todo en las costeras; pero hay otras que son únicas o típicas de la región insular y es sobre esto que hablaremos a continuación.
Bebidas de la región insular
Bebidas naturales
Dentro de las bebidas populares de esta región de Colombia lo que más se destacan son los jugos o bebidas naturales ya que en estas islas se encuentra gran variedad de frutas tropicales, entre las cuales se destacan los siguientes:
- Posingué, un fruto de sabor suave y agradable.
- Níspero
- Tamarindo
- Corozo
- Zapote
- Mamón
- Tomate de árbol
- Zapote
Adicionalmente hay una mezcla de varias frutas que se han convertido en todo un hit en esta isla y es la famosa limonada de coco, que como su nombre lo indica se hace con jugo de limón, azúcar y crema de coco o sólo la pulpa; se pone a licuar y queda listo.
Otro tipo de bebidas típicas
En cuanto a las bebidas típicas de la región insular también se encuentran algunas que se preparan con licores, siendo catalogadas como licores artesanales; entre estos se encuentran los siguientes:
- Poncha, una bebida hecha a base de aguardiente de caña de azúcar, miel y zumo de limón.
- Cocoloco, esta bebida se prepara con coco bien sea con el agua y la pulpa, mezclado con ron blanco el cual le da ese toque distinto.
- Bush rum, hecha a base de panela aunque también se dice que se elabora macerando ron con hojas y cortezas de plantas medicinales.
- Cirope de panela, es una bebida muy utilizada no solo para tomarla así, sino también como base para la preparación de varias bebidas como las que hemos mencionado anteriormente.
Por otro lado las bebidas alcohólicas que no son de tipo artesanal y que se consumen de gran manera en la región insular son:
- Aguardiente, un licor colombiano muy popular.
- Cervezas, siendo las favoritas la águila tradicional, la águila light, Clubcolombia y Póker.