Saltar al contenido
Tierra Colombiana

Mapa del clima de Colombia

El clima de Colombia

Como se ha vendió anotando en algunos artículos relacionados, Colombia es un país rico en todo sentido, especialmente en biodiversidad de fauna y flora, siendo este un privilegio para el país, lo cual le constituye como una ventaja comparativa en el mundo, donde un sinnúmero de especies habitan dentro del mismo, siendo muchas de ellas endémicas de los distintos lugares del territorio colombiano; lo anterior gracias a la variedad de ecosistemas que se han logrado desarrollar a lo largo y ancho de sus tierras y espacios.

Colombina cuenta con muchos climas, tantos que hay para escoger, pudiendo encontrar tierras cálidas hasta glaciares, lo que se ve reflejado en una ventaja a nivel mundial en comparación con muchos de los países del planeta, al contar con todos los piso térmicos, calificados en cálido, templado, frío, páramo y glacial o nieves perpetuas, de ahí sus paisajes extensos, exóticos, diferenciales y sin iguales.

Pisos termicos; imagen tomada de internet
Pisos térmicos; imagen tomada de internet.

El clima de Colombia se encuentra determinado por su ubicación geográfica y atmosférica, donde los aspectos tales como la precipitación, intensidad, radiación solar, temperatura, sistemas de viento, altitud, continentalidad y humedad atmosférica de cada uno de los lugares que le conforman, permiten el cálculo y valoración del clima específico a cada porción de tierra del país.

Los cálculos definididos han logrado distinguir un amplio mosaico de climas y microclimas en la extensión territorial, siendo así establecido un clima para cada una de las posiciones territoriales a lo largo y ancho de su espacio que van desde los climas más calurosos, caso el de las costas que sobrepasan los 30°C, hasta los rincones más fríos con temperaturas bajo 0°C dado especialmente en los picos más altos de las montañas ubicadas en La Cordillera de los Andes y la Sierra Nevada de Santa Marta.

Es en la parte de La Cordillera de los Andes donde se establecen un mayor variante de clima, debido a la altitud y pisos térmicos presentes en su camino. Sin embargo es importante mencionar que a manera general se cataloga a Colombia como un país templado, especialmente en las zonas habitadas con presencia de pueblos y ciudades a más de 2000 metros de altitud.

En cuanto a las estaciones climáticas, son dos las que logran verse a lo largo del año, invierno acompañado de lluvias intensas y verano. A diferencia del resto del mundo donde las estaciones logran diferenciarse claramente, en Colombia no se desarrollan las cuatro estaciones climáticas, (invierno, verano, otoño y primavera) en tanto que las variaciones climáticas en este lugar obedece a la altitud y temperatura, la cual como se ha mencionado anteriormente desciende aproximadamente a 6°C por cada 1000 metros que se ascienda. A nivel del mar la temperatura se acerca a los 30°C.

Principales zonas climáticas en Colombia

Teniendo en cuenta todo lo anterior, se distinguen la variedad de climas en el territorio colombiano, en medio de una división de zonas. Las principales zonas climáticas descritas a continuación:

Costa caribeña: el clima tropical es su constante concentrado principalmente en los meses de mayo a noviembre. Conforme se avanza hacia el este las precipitaciones son cada vez menores.

Costa pacífica: en esta zona se desenvuelve el clima trópico pero con lluvias constantes, en tanto que hoy por hoy esta zona del país es considerada como una de las más húmedas del planeta.  Las precipitaciones medias anuales oscilan entre los 3.000 y 6.000 mm.

Región andina: en esta zona territorial se presentan dos estaciones húmedas y dos secas, además de una varianza considerable en temperaturas en función de la altitud de cada lugar.

Zona de los llanos: es aquí donde se encuentran las temperaturas más altas del país, bajo dos estaciones bien diferenciadas, seca en los meses de diciembre a marzo y húmeda de abril a noviembre.

Región de la amazonia: como su nombre lo indica esta zona se caracteriza por la presencia de selva de ahí su clima tropical cálido, húmedo y lluvioso típico de lugares como este.

Mapa del clima de Colombia 

Mapa climatico de Colombia; imagen tomada de internet.
Mapa climático de Colombia; imagen tomada de internet.

Tabla de clima por ciudades

A continuación se puede observar un consolidado de las principales ciudades de Colombia con su respectivo clima alcanzado en promedio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (4)

Todo esto parece muy importantísimo porque nosotros tenemos que seguir aprendiendo así estemos en clases virtuales debemos de estar haciendo talleres y cosas entonces a estas cosas no sirven para que nosotros podamos seguir nos educando

Responder

no se ve nada en el mapa

Responder

es un sitio muy útil para nosotros los estudiantes

Responder