Este es el articulo 15 de la Constitución Política de Colombia, en primer lugar se muestra el texto tal como se encuentra en la constitución nacional y posteriormente brindamos una breve explicación y un claro ejemplo de aplicación de este articulo.
TÍTULO II
DE LOS DERECHOS, LAS GARANTÍAS Y LOS DEBERES
CAPÍTULO 1
DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
Artículo 15. Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas.
En la recolección, tratamiento y circulación de datos se respetarán la libertad y demás garantías consagradas en la Constitución.
La correspondencia y demás formas de comunicación privada son inviolables. Sólo pueden ser interceptadas o registradas mediante orden judicial, en los casos y con las formalidades que establezca la ley.
Con el fin de prevenir la comisión de actos terroristas, una ley estatutaria reglamentará la forma y condiciones en que las autoridades que ella señale, con fundamento en serios motivos, puedan interceptar o registrar la correspondencia y demás formas de comunicación privada, sin previa orden judicial, con aviso inmediato a la Procuraduría General de la Nación y control judicial posterior dentro de las treinta y seis (36) horas siguientes. Al iniciar cada período de sesiones el Gobierno rendirá informe al Congreso sobre el uso que se haya hecho de esta facultad. Los funcionarios que abusen de las medidas a que se refiere este artículo incurrirán en falta gravísima, sin perjuicio de las demás responsabilidades a que hubiere lugar.
Para efectos tributarios o judiciales y para los casos de inspección, vigilancia e intervención del Estado podrá exigirse la presentación de libros de contabilidad y demás documentos privados, en los términos que señale la ley.
Explicación
Este articulo habla sobre el derecho a la intimidad de cada ciudadano Colombiano, así mismo a velar por su buen nombre, el cual debe respaldar el estado respetándolo y haciéndolo respetar. Cada ciudadano tiene libertad de correspondencia y comunicación por cualquier medio, es decir que es un derecho inviolable, aunque en algunos casos pueden ser interceptadas solo con la autorización de una orden judicial según los establecimientos de la ley.
Ejemplo
Actualmente la reglamentación y protección de la privacidad de los ciudadanos en Colombia se hace indispensable, debido a la cantidad de medios tecnológicos y digitales que existen. Estas invenciones tecnológicas permiten almacenar y revelar información sobre la privacidad de una persona, así como también la difusión masiva de la misma.
Un ejemplo muy común en el que se viola el articulo 15 de la constitución política, ocurre frecuentemente con figuras publicas, a las que usualmente se les inventa un sinnúmero de hechos que no son verdaderos o incluso en algunos casos logran penetrar su vida personal, violando su privacidad y hasta en muchas ocasiones revelando información sobre ella.