Saltar al contenido
Tierra Colombiana

Religiones en Colombia

Las religiones en Colombia han existido desde antes de la conquista de los españoles, pues las tribus indígenas que habitaban en ese entonces y que aún habitan en poca minoría, tenían sus propias religiones y costumbres. De igual manera con la llegada de los españoles durante la conquista se introdujeron nuevas religiones, siendo la más importante la católica, por otro lado los esclavos africanos que traían ellos consigo tenían también sus propias religiones.

Durante un largo periodo de tiempo el catolicismo era la religión oficial de Colombia, sólo hasta el año de 1991 por medio de la Constitución Política de Colombia se dio fin a esto, dando un nuevo paso en el tema de la diversidad religiones declarando al país como un sitio plural en temas de cultura, etnias y religión. Desde ese momento inicio una horda de surgimiento de nuevas religiones que inundaron el país.

Religiones en Colombia

Actualmente las religiones en Colombia han cambiado mucho con el paso de los años, pues es muy común ver hoy en día como nacen religiones y posteriormente iglesias, con cantidades considerables de seguidores, sin embargo hay religiones con más fuerza que otras que a pesar del aumento desenfrenado de estas prevalecen con gran fuerza.

Las religiones en Colombia más conocidas e importantes son la católica y protestante, aunque hay personas sin religión o en otro tipo de religiones. La religión católica en Colombia es la más grande con alrededor de 70% de fieles, por su parte el protestantismo que se divide en varias religiones cuenta con un 20% de seguidores mientras que el otro 10% pertenecen a otras religiones, sectas o ninguna religión, estas cifras aproximadas se obtuvieron mediante un censo que realizo en todo el país.

Procesión catolica – Foto tomada de internet.

Iglesias en Colombia

Dentro del protestantismo existen varias religiones entre las cuales unas se destacan más que otras, las religiones del protestantismo más importantes en Colombia son:

  • Alianza Cristiana y Misionera
  • Asambleas de Dios
  • Asociación de Iglesias Hermanos Menonitas de Colombia.
  • Iglesia del Nazareno
  • Hermanos en Cristo
  • Iglesia de la Cruzada Evangélica
  • Iglesia Evangélica Luterana
  • Misión evangélica
  • Misión indígena
  • Misión de las tribus nativas
  • Iglesia Presbiteriana de Columbia
  • Unión Misionera del Evangelio
  • Iglesia Adventista del Séptimo Día

Por otro lado las iglesias cristianas en Colombia han crecido últimamente, se estima que en el país hay más de 500 iglesias cristianas, dentro de este grupo se destacan las siguientes:

Iglesia Cristiana- Foto tomada de Internet
  • Iglesia Pentecostal Unida de Colombia.
  • Misión Carismática Internacional.
  • Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional.
  • Misión Paz Para Las Naciones.
  • Casa Sobre La Roca.
  • Manantial de Vida Eterna.
  • Centro Mundial de Avivamiento.
  • Movimiento Misionero Mundial.
  • Centro Misionero Bethesda.
  • Iglesia Cruzada Cristiana.
  • Iglesia Filadelfia de Puente Largo.
  • Centro Cristiano Internacional.

Los otros grupos pequeños de iglesias en Colombia hacen parte de los conocidos Testigos de Jehová, mormones, Sectas Budistas y Taoístas, Musulmanes, Judíos o de religiones naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *