Santander es uno de los muchos departamentos que hacen parte de la región andina colombiana. Al encontrarse geográficamente sobre esta zona del país, permite que su cultura cuente con mucha influencia del mestizaje cultural, generado durante los periodos de la conquista española; por ende mucha de su arquitectura, gastronomía y cultura se rodea entorno a ello, sin dejar de lado los orígenes nativos o indígenas que también aportaron a la cultura de esta zona del país.
Dentro de la cultura de Santander, se destacan mucho los bailes típicos, entre ellos sus trajes típicos los cuales permiten diferenciar en muchas ocasiones a cada cultura aportándole su sello personal. En este departamento hay dos tipos de trajes tipicos de santander que son muy conocidos, a continuación te contare cuales son.
Trajes tipicos de santander
Traje tipico del Sanjuanero
Uno de los bailes tipicos del departamento de Santander es el sanjuanero, un baile muy representativo de toda la región andina; este baile se le conoce por ser otra manera del bambuco, otro genero musical muy importante en la cultura colombiana. Este ritmo musical tiene sus orígenes de las culturas mestizas, indígenas e incluso vascas; se le conoció por primera vez en el año de 1961, la cual su coreografía estuvo a cargo de Inés García de Duran.
El traje tipico del sanjuanero es diferente en hombres y mujeres.
Mujeres
En las mujeres el traje tipico de sanjuanero consiste principalmente por una blusa blanca en tela de dacrón con corte de bandeja, rodeado de arandelas de la misma tela y mangas tres cuartos. También se suele incluir adornos en el cuello y las mangas, bien sea con bordados o lentejuelas. La blusa debe ir bien entallada al cuerpo de la bailarina, además de incluir una cremallera o cierre para abrochar la prenda.
En cuanto a la parte inferior del traje de sanjuanero en mujeres consiste en una falda rotonda, es decir una falda con vuelos; esta hecha de dos arandelas de satén y otras de encaje de poliester, por lo general se utiliza en colores vivos además de que se adorna con flores troqueladas de seda, flores pintadas al oleo o incluso se han visto trajes sin adornos. El largo de la falda debe ser hasta la media pierna, así mismo el ancho de esta debe ser de ruedo y muy amplia para que permita a la bailarina hacer las figuras típicas del sanjuanero.
Por su parte el peinado del baile del sanjuanero debe ser en mujeres con el cabello totalmente recogido, adornado con flores artificiales que combinen con el color de la blusa y las decoraciones de la falda.
Hombres
El traje masculino del sanjuanero esta compuesto por una camisa blanca, aunque en algunos casos se han visto de colores pero por lo general es blanca. Llevan una pechera bordaba, decorada con lentejuelas y encajes. En la parte inferior llevan un pantalón a rayas de paño o dril de color blanco o negro, como zapatos unas alpargatas, así como las mujeres. Este traje masculino tambien incluye algunos accesorios como lo es el sombrero de pindo, un pañuelo rojo en satín sobre el cuello y cinturón de cuero.
Traje tipico torbellino veleño o Guabina
En Santander en la provincia de Velez, existe un festival de la Guabina, cosiderado igualmente otro de los bailes típicos de la región andina. A pesar de que hay muchas variaciones de este traje a lo largo de la región, se dice que este traje tipico de santander (traje veleño de la guabina) es el que más conserva y representa en su máximo esplendor a los campesinos de esa región. Este traje tipico de santander se luce con mayor decoro durante e festival de la Guabina en Velez, donde no sólo participan artistas locales sino tambien a demás interpretes de generos musicales como el torbellino, creando un espectaculo cultural.
El traje tipico veleño es un poco similar en hombres y mujeres, sin embargo varia en algunos aspectos.
Mujeres
En las mujeres el traje esta compuesto un vestido, el cual la blusa se adorna con cuentas de vidrio en la zona del pecho, las arandelas de la blusa son bordadas con distintos tipos de decoraciones con flores. Por otro lado la falda casi siempre es de color negro en la cual se puede apreciar igualmente bordados florales así como en la blusa. Los accesorios que llevan las mujeres con el traje veleño o el traje de la guabina es un sombrero de caña con una cinta negra y alpargatas de fique, algunos trajes incluyen pañolones de hilo con bordados y el cual llevan sobre sus hombros.
Hombres
La vestimenta de este baile típico de la provincia de Velez en los hombres, se caracteriza por llevar uan camisa blanca manga larga, ceñida en los puños, la cual lleva bordados en la zona del pecho y los puños de la camisa. En la parte inferior llevan pantalones de tela en color negro o gris, acompañados de unas alpargatas blancas.
Los accesorios que llevan los hombres incluyen sombrero de caña con una cinta negra, un pañuelo rojo sobre su cuello, aunque en algunas ocasiones también en el vestuario masculino de incluye una ruana.