Información general de Jorge Eliecer Gaitan

Jorge Eliecer Gaitán fue un reconocido político y escritor colombiano, militante y líder del partido liberal colombiano, ocupo importantes cargos del país, entre otros como ministro de educación y trabajo, y elegido también como alcalde de Bogotá, senador en más de un periodo y candidato presidencial. El fin de su vida llega a sus 45 años en un hospital en Bogotá tras ser abaleado y herido mortalmente, hecho lamentable que además desencadeno una violenta reacción por el pueblo denominada “El Bogotazo” que más tarde daría inicio al largo periodo de Violencia en Colombia. (leer Conflicto armado en Colombia: Origen, efectos y acuerdos)
Biografía de Jorge Eliecer Gaitán
Jorge Eliecer Gaitán, sin precisión absoluta nació en la ciudad de Bogotá el 23 de enero de 1903, sus padres Eliecer Gaitán Otálora y Manuela Ayala Beltrán siendo el primero de seis hermanos. Su padre un militante radical de los liberales, y su madre una maestra de escuela, activista y progresista que infunde una idea clara de política y gobierno en su hijo Jorge Eliecer.
Se casa en 1936 a sus 33 años con Amparo Jaramillo con quien tiene su única hija Gloria Gaitán Jaramillo que posteriormente sigue las ideas y profesión de su padre.

A pesar de no tener una buena posición económica Jorge Eliecer Gaitán inicia sus estudios secundarios en el colegio Simón Araújo de Bogotá, en la época un centro educativo de prestigio y donde estudiaban los hijos de los más acomodados de corrientes liberales.
Estudios profesionales de Jorge Eliecer Gaitán
Inicia sus estudios superiores en derecho y ciencias políticas en la Universidad Nacional De Colombia en febrero de 1920, destacándose por su disciplina y dedicación obteniendo su título con una destacada tesis de grado denominada “Las Ideas Socialistas en Colombia”
En 1926 viaja a Roma a realizar un doctorado en jurisprudencia en la Universidad de Roma, donde se gradúa con honores y premios destacándose su nuevo trabajo de grado “El criterio positivo de la premeditación”
Vida política y cargos desempeñados por Jorge Eliecer Gaitán
Con una muy buena y acorde preparación profesional en el ámbito de la política y las leyes, Jorge Eliecer Gaitán es elegido como Representante a la Cámara en 1928 desde donde lidera marchas en contra de la corrupción administrativa del país y se inmiscuye en la investigación de la masacre de trabajadores de la United Fruit dentro de la conocida “Huelga o masacre de las Bananeras” en Magdalena.

En 1931 el líder liberal es elegido presidente de la Cámara de Representantes, además de alternar sus actividades como profesor de Derecho penal en La Universidad Nacional y en 1936 es nombrado Rector de la Universidad Libre de Colombia.
Con su amplia experiencia y conocedor de la política colombiana, además de haber adquirido gran reconocimiento y apoyo por las clases media y baja del país para el año de 1933 Gaitán crea el Movimiento político “Unión Nacional De izquierda Revolucionaria UNIR” el cual se disuelve posteriormente y se une al partido Liberal Colombiano desde donde impulsa la necesidad de una reforma agraria en el país.
Para 1936 es elegido como alcalde de Bogotá desde donde adelanta reformas sociales que ayuden y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos de la Capital del país, cargo que deja tiempos después debido a la presión influenciada por los partidos de derecha de Colombia en la época.
En 1939 es designado como magistrado de la corte suprema de justicia, un año más tarde es elegido ministro de educación bajo el mandato del presidente Eduardo Santos Montejo, cargo que aprovecha para emprender campañas de alfabetización, crea los restaurantes escolares, entre otras importantes gestiones y proyectos en pro de la educación pública de Colombia.

Apoyado por las clases populares colombianas en 1946 lanza su candidatura a la presidencia de la República de Colombia bajo una reconocida línea de izquierda, elecciones en las que no logra ser elegido como presidente de Colombia.
Asesinato de Jorge Eliecer Gaitán.

El 9 de abril de 1948 un día después de haber asistido a los tribunales de justicia en Bogotá como abogado defensor del Teniente Jesús María Cortez, el Doctor Jorge Eliecer Gaitán se reúne a almorzar con otros compañeros, y momentos después de salir de su oficina es abaleado y herido mortalmente por un individuo que portaba un arma de fuego. Tras el desafortunado y lamentable atentado, Gaitán es llevado a una clínica cercana donde muere minutos más tarde debido a las heridas mortales causadas en su cuerpo.

El violento suceso que acaba con la vida del líder Liberal Jorge Eliecer Gaitán desencadena violentas protestas y repercusiones gubernamentales por el pueblo principalmente capitalino, hechos que se conocen como “El Bogotazo” reconociendo el magnicidio de Gaitán como un relevante acontecimiento del siglo XX en Colombia y que más tarde daría inicio al largo periodo de Violencia en el país.

Artículos relacionados.
Biografía de Antonio Nariño. Vida e historia política.