Saltar al contenido
Tierra Colombiana

Comida típica de Bogota

Bogotá es la  capital de  Colombia y además  es la ciudad mas grande de este  país, la cultura de los  bogotanos es muy diversa pues es una de las urbes más antiguas de América, cuna del la unión de la cultura indígena y la cultura española, razón por  cual gastronomía es muy  variada poseyendo  varios platos  típicos y recetas para el gusto de diferentes paladares.

En tierra colombiana queremos destacar la gastronomía del centro del país, para ello hemos preparado este artículo, con los 10 platos típicos de más populares de Bogotá.

10 platos típicos de Bogotá.

  1. Ajiaco Santafereño: Es quizá el palto ti poco mas representativo de esta zona del país, la receta proviene de las antiguas culturas indígenas, aunque en la época moderna se han hecho lagunas variaciones incorporando el pollo y otros ingredientes adicionales que logran exaltar aun mas el sabor de esta sopa. Los ingredientes principales para su preparación son: papa criolla, papa pastusa, papa de la sabana, mazorca (choclo o chócolo) y hojas de guasca (planta silvestre que brinda un sabor único a la sopa).

Para más información sobre esta preparación consulta receta ajiaco santafereño.

  1. Chocolate Santafereño: El chocolate espeso es una de las bebidas mas populares del centro del país, y es que el intenso frio de la capital convierte a esta preparación en una fuente de energía y calor para el cuerpo humano. Generalmente el chocolate se acompaña con queso, almojábana, buñuelos, empanadas o tamal.chocolate santafereño
  2. Fritanga: También conocida como picada es una preparación de carnes fritas en las que la costilla, el cerdo, y el pollo se convierten en los ingredientes principales del plato, además esta  preparación lleva papa frita a la francesa o entera en el caso de la papa criolla.
  3. Changua: Bogotano que se respete ha comido la tan famosa Changua, este es un caldo en base a leche, papa y huevo además se puede poner un poco de cilantro y en algunos casos se vierte arepa, tostas o galleta.
  4. Empanadas Bogotanas: Es un pasabocas muy rico y se encuentra muy a menudo en las esquinas de la ciudad. Este alimento consiste en una masa de maíz frita cuyo interior esta relleno de papa, carne, pollo u otras combinaciones que resultan exquisitas al paladar.
  5. Amasijos: En navidad y año nuevo los amasijos son parte fundamental de la cultural bogotana, en este grupo caben alimentos como envuelto de mazorca, almojábana, mantecadas entre otros.
  6. Masato: El masato es una bebida fermentada a base de arroz la cual toma un exquisito sabor, es ideal para acompañar las comidas o como bebida hidratante en época de calor.
  7. Puchero: Es una sopa ideal para aguantar el frío  capitalino, esta  preparación consiste en la mezcla de pollo, carne de res, carne de cerdo, así mismo mazorca yuca y papa. Al servirse se acostumbra a poner el tradicional ahogado de queso y una porción de aguacate.
  8. La chicha: Es una bebida preparada desde antes de la colonización, esta consiste en la fermentación de maíz principalmente aunque  existen variaciones  como la chica de piña u otras frutas. Cabe mencionar que las chicherías fueron prohibidas en 1948, pues según indicios era la causante del embrutecimiento de quienes la consumían.
  9. desayuno cundiboyacense: como su nombre lo indica es una preparación perfecta para el desayuno, consiste en un caldo con papas bajo el sabor y gusto de la carne, preferiblemente que sea  la costilla del animal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *